lunes, 10 de noviembre de 2008

6. Materiales que los estudiantes necesitarán para completar la tarea asignada


¡No cambie sus materiales!

Si usted ha estado temiendo tener que cambiar todos sus materiales (diseñados con tanto esfuerzo) si adopta el enfoque del aprendizaje en cooperación, despreocúpese: ¡no tiene que cambiar ninguno de ellos! Lo que cambia en el aprendizaje en grupos de cooperación es el uso que se da a los mismos.

Existen diversas formas de distribuir el material de clase de modo que se forme un trabajo interdependiente; la primera y más obvia consiste en repartir un solo material completo a cada grupo; generalmente, así se conseguirá que cada uno se haga responsable de una parte que tendrá que revisar y preparar en el salón. Este método es muy eficaz al empezar el trabajo en grupos cooperativos (por ejemplo, si usted está trabajando la biografía del presidente Andrés A. Cáceres, puede usted entregar a cada miembro del grupo una parte de la biografía: a uno el material sobre la niñez y la juventud de Cáceres en Ayacucho y su papel en la revolución de Arequipa, junto con Ramón Castilla; a otro su participación política durante el período civilista de la República, a otro su participación en la Guerra del Pacífico, desde la Campaña del Sur hasta la Campaña de la Breña y, finalmente, a otro, su obra como presidente de la República).

No hay comentarios: